Del 15 al 17 de octubre, el Espacio Riesco se transformará en el epicentro de la innovación y las...
Crisis habitacional en Chile: la urgencia de construir con eficiencia y visión de futuro
La crisis de acceso a la vivienda en Chile ha tomado un nuevo protagonismo en la agenda pública. El Ministerio de Vivienda ha avanzado con metas ambiciosas, pero la magnitud del desafío exige más que voluntad política: requiere sistemas constructivos más rápidos, eficientes y sostenibles.
En este contexto, las soluciones constructivas industrializadas han demostrado ser una respuesta concreta para acortar los plazos de entrega, mejorar la calidad de las viviendas y disminuir el impacto ambiental. Frente a la necesidad de construir más de 260 mil unidades habitacionales adicionales, como alertan las cifras actuales, la integración de tecnología en la construcción no es una opción, sino una necesidad urgente.
En Syntheon Chile, contamos con sistemas como ICF, Partition Wall y Techo Syntec los cuales se pueden implementar en planes relacionados a dar respuesta a la crisis habitacional, acorde a las diferentes iniciativas como el Plan de Emergencia Habitacional o los subsidios DS19 o DS49.
Los sistemas constructivos de Syntheon Chile han sido implementados con éxito en proyectos habitacionales DS49, logrando ahorros significativos en tiempos de ejecución, reducción de residuos y eficiencia energética en cada obra.
Además, acortamos el proceso de permisos porque somos una empresa que cuenta con la certificación DS19 como industrializadora de la construcción, lo que garantiza a nuestros clientes una construcción viable y acotada a los estándares de calidad solicitados.
Apostar por una infraestructura habitacional digna, accesible y de alto rendimiento no puede postergarse. En Syntheon Chile, seguimos comprometidos con esa visión, impulsando una construcción que sí da respuesta a las necesidades del país.
Grupo Syntheon está transformando la construcción en Perú, Chile y Panamá.